Nada para agregar, realmente. Relevante post de Daniel Muchnik para quienes estamos analizando los acuerdos de los gremios y queremos saber como impactará en los salarios de los empleados no afiliados a ningún sindicato. Como era de preveer, son malas las noticias para estos últimos. Podés leer todo el post aquí.
4 comentarios:
Anónimo
dijo...
Héctor: El tema es el solapamiento entre dentro y fuera de convenio.
Creo que estos aumentos que están dando (que en realidad son un reajuste por inflación) están haciendo que el trabajo de las personas sea cada vez menos reconocido, porque con la excusa de que cada tantos meses hay aumentos, el trabajador deja de recibir un reconocimiento por su trabajo, ya que las compañías con esta excusa "omiten dar aumentos"CM
Es cierto, la diferencia de aumento en salario nominal entre dentro y fuera de convenio es abrumadora. Cabe destacar, como ya se dijo, que los fuera de convenio, no deben ser considerados como un segmento homogeneo de "fuerza laboral jerárquica". A título personal, creo que, en la situación a la que hemos llegado en materia de inflación, ya es hora de que se implementen aumentos sobre "salario real" ¿Alguno conoce, en la actualidad, estudios sobre inflación que sean pseudo-creibles?
Director de Centras RH. Lic. en Relaciones del Trabajo (UBA). Actualmente cursando MBA Ejecutivo en EDDE/UADE Business School. Ejerzo la docencia en la Universidad de Buenos Aires y soy periodista del Suplemento Empleos del diario La Nación. También he escrito artículos sobre Recursos Humanos en otros medios del país y el extranjero.
4 comentarios:
Héctor:
El tema es el solapamiento entre dentro y fuera de convenio.
sí, adem´s los fuera de convenio no necesariamente tienen puestos líderes...
Además el tema inflación que se lleva todo el aumento... CK.
Creo que estos aumentos que están dando (que en realidad son un reajuste por inflación) están haciendo que el trabajo de las personas sea cada vez menos reconocido, porque con la excusa de que cada tantos meses hay aumentos, el trabajador deja de recibir un reconocimiento por su trabajo, ya que las compañías con esta excusa "omiten dar aumentos"CM
Es cierto,
la diferencia de aumento en salario nominal entre dentro y fuera de convenio es abrumadora.
Cabe destacar, como ya se dijo, que los fuera de convenio, no deben ser considerados como un segmento homogeneo de "fuerza laboral jerárquica".
A título personal, creo que, en la situación a la que hemos llegado en materia de inflación, ya es hora de que se implementen aumentos sobre "salario real" ¿Alguno conoce, en la actualidad, estudios sobre inflación que sean pseudo-creibles?
Publicar un comentario